Fuerzas Porter

Fuerzas Porter

by: Fabricio Carhuajulca.
  •    Son factores que permite a la empresa conocer la competencia que tiene el sector en el que opera. Así, se puede realizar un análisis con el objetivo de hacer frente a la situación. Estas permiten desarrollar y maximizar los recursos y superar a la competencia.

Porter (1982) dice: “La esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente. Aunque el entorno relevante es muy amplio y abarca tanto fuerzas sociales como económicas, el aspecto clave del entorno de la empresa es el sector o sectores industriales en los cuales compiten”. 

Las fuerzas se basan en los principales elementos del mercado, que son: 
  • Competidores directos: Son las empresas que ofrecen un mismo producto o servicio.
  • Clientes: Aquellos compradores del producto o servicio.
  • Proveedores: Empresas encargadas de suministrar de todo lo necesario a las empresas que ofrecen un bien.
  • Productos sustitutivos: Aquellos que pueden aparecer y cubrir las mismas necesidades que satisfacen los productos que actualmente existen en el mercado.
  • Competidores potenciales: Como dice (Porter 1982) Aquellas empresas con capacidad de entrar a competir con las pertenecientes a un subsector determinado.
Se explicara brevemente en que se basa cada una de estas fuerzas en este blog.
  1. Amenaza de entrada de nuevos competidores: Este punto se puede ver si la nueva empresa supera las barreras ya puestas en el mercado y como esta si presenta mas beneficios atraerá de una mejor manera a los clientes. La rentabilidad proviene del nivel de competitividad en el sector.
  2. Competidores existentes: Es la fuerza mas importante con las cuales las empresas analizan como fortalecer su posicionamiento en el mercado y proteger así su posición competitiva a costa de sus rivales en el sector.

Ser competitivo

       3. Productos sustitutos como amenaza: Los bienes sustitutos son los productos que                realizan las mismas funciones de un producto en especifico. Representan una amenaza para el sector, si cubren las mismas necesidades a un precio menor, con rendimiento y calidad superior. 

       4. Poder de negociación de los clientes: Factor determinante principalmente por la                cantidad, a menos demanda del producto, los compradores exigirán un menor precio o calidad, también las empresas pueden analizar este factor para ver como llegar a su público.

     El nuevo poder del consumidor | Marketing | Marketing | Bloggers ...

      5. Poder de negociación de los proveedores: Los proveedores definen en parte el                    posicionamiento de una empresa en el mercado de acuerdo a su poder de negociación con quienes les suministran los insumos para la producción de sus bienes. Una características que toman en cuanta los proveedores son:
  • La condición de mercado.
  • El resto de proveedores.
  • Importancia del producto.
Las 5 Fuerzas de Porter | Visión y estrategia de cara al éxito

       Concluyendo, La interacción de la empresa con las fuerzas determinan la ventaja de una empresa sobre las demás en un mercado, gracias a la análisis y la practica de estas puede asegurarse un éxito.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entorno específico ( clientes y competidores)

Entorno Específico: (Recursos Humanos y Proveedores e Intermediarios Financieros)

Bienvenidos a nuestro blog